Spoiler: No necesitás mucho capital para empezar a hacer trading.
Una de las frases que más escuchamos cuando alguien quiere iniciarse en el mundo del trading es:
“Me encanta la idea… pero no tengo plata para empezar.”
Y es entendible. Durante años se creyó que el trading era solo para millonarios, banqueros o gurús de traje en Nueva York.
Pero hoy la historia cambió.
En este blog te voy a mostrar por qué no necesitás una fortuna para empezar a hacer trading, y cómo podés acceder a generar ganancias, incluso si tenés poco dinero propio.
🧠 ¿De dónde viene este mito?
Antes, acceder al mercado era caro:
- Comisiones altas
- Plataformas complejas
- Necesidad de depositar miles de dólares
Hoy el escenario es distinto:
- Plataformas gratuitas o accesibles
- Cuentas de fondeo
- Brokers sin mínimos enormes
- Educación online para todos
Lo que antes era elitista, hoy es accesible para cualquiera con conexión a internet.
🔍 ¿Cuánto capital se necesita para arrancar?
Depende de cómo querés empezar:
✅ Con cuenta propia
Podés abrir una cuenta con 100 o 200 dólares, pero vas a estar limitado:
- Pocas operaciones
- Riesgo alto en cada trade
- Difícil escalar
👉 Ideal para practicar, pero no para vivir del trading.
✅ Con empresas de fondeo
Podés acceder a cuentas de 10K, 25K, 50K o más, sin poner ese capital.
Solo pagás una prueba y, si la pasás, operás con dinero de la empresa.
💥 Es como si fueras piloto de avión: primero te entrenás en el simulador (fase demo), y después te dan una nave real para volar.
🔧 ¿Cómo funciona una cuenta fondeada?
- Pagás una prueba de evaluación
Con reglas de gestión del riesgo y objetivos razonables (por ejemplo, 8% de ganancia sin superar 5% de pérdida). - Si la pasás, te fondean
Accedés a una cuenta real con capital que puede ir desde 10K hasta 100K USD (según el plan que elijas). - Ganás en dólares sin arriesgar tu capital
Cobrás un porcentaje (en Fundup, hasta el 80% de las ganancias), y si perdés… la empresa asume el riesgo, no vos.
🧠 ¿Por qué es una oportunidad real?
Porque elimina la principal barrera para empezar: el capital.
En lugar de ahorrar durante años o arriesgar tus pocos ahorros, podés:
- Formarte
- Demostrar consistencia
- Y operar con capital profesional
Y todo eso por una fracción del costo de lo que antes necesitabas para “hacer trading”.
🎯 ¿Entonces, con cuánto puedo empezar?
Te lo resumo:
Modelo | Capital inicial real | Escalabilidad | Riesgo |
Cuenta propia | Desde 100 USD | Baja | Alto |
Cuenta fondeada | Desde 97 USD (challenge) | Alta | Bajo |
En Fundup, por ejemplo, los challenges arrancan con valores accesibles para cualquier bolsillo.
✅ Conclusión: lo que necesitás no es plata, es decisión
Hoy, el verdadero capital no es la plata.
Es tu tiempo, tu educación y tu disciplina.
Si podés aprender, practicar y operar con responsabilidad, el dinero no va a ser un problema.
El fondeo te da la oportunidad de operar como los grandes, sin tener su cuenta bancaria.
🎁 ¿Querés probar una cuenta fondeada con descuento?
Usá el cupón EMPEZA30 y obtené un 30% OFF en cualquier prueba (excepto la de 10K Start).
👉 Conocé nuestros challenges