El mundo del trading suena tentador:
✅ Ganar en dólares
✅ Trabajar desde casa
✅ Ser tu propio jefe
✅ Libertad financiera
Pero también puede sonar intimidante, ¿no?
- “¿Necesito mucho dinero?”
- “¿Hace falta saber economía?”
- “¿No es muy riesgoso?”
En este blog te explico cómo podés empezar desde cero, sin experiencia ni grandes inversiones.
Y te comparto un paso a paso simple, directo y realista para que te metas al mundo del trading con confianza.
💡 ¿Qué es el trading?
Trading significa comprar y vender activos financieros, como acciones, divisas (forex), criptomonedas o índices bursátiles, con el objetivo de ganar por la diferencia de precios.
En palabras simples: comprás barato, vendés caro, o viceversa.
Hay dos tipos de traders:
- 📅 Inversionistas de largo plazo, que esperan meses o años
- ⏱️ Traders activos, que hacen operaciones más rápidas, incluso en minutos
👶 Paso 1: Entendé que el trading es una habilidad, no una lotería
No se trata de adivinar ni tener “suerte”.
El trading es una profesión como cualquier otra: requiere estudio, práctica y mentalidad.
Nadie nace sabiendo operar. Todos arrancamos en cero.
La buena noticia: podés aprender. Y cada vez más personas lo están haciendo.
📚 Paso 2: Aprendé los conceptos básicos
Antes de operar, tenés que familiarizarte con algunos fundamentos. Por ejemplo:
- Qué es un par de divisas
- Qué es un spread
- Qué significa apalancamiento
- Cómo funciona la gestión del riesgo
- Qué plataformas se usan para operar (como MetaTrader, TradingView)
🎯 Consejo: Dedicale 1 o 2 semanas a mirar videos, leer blogs y hacer un curso introductorio.
En Fundup, muchos traders empezaron por ahí.
🧪 Paso 3: Practicá en una cuenta demo
Antes de usar dinero real, practicá sin riesgo.
Una cuenta demo te permite operar con dinero ficticio, pero en condiciones reales de mercado.
👉 Esto te ayuda a:
- Aprender la plataforma
- Probar estrategias
- Ganar confianza
No te saltees esta etapa. Aunque sea por unos días, operá en demo antes de pasar al siguiente paso.
🧠 Paso 4: Aprendé a gestionar el riesgo
Este punto separa a los que sobreviven de los que abandonan.
En trading, no se trata de ganar siempre, sino de perder poco y ganar bien.
Si arriesgás todo en una sola operación, estás fuera del juego.
Usá reglas como:
- No arriesgar más del 1% o 2% de tu cuenta por operación
- Colocar siempre un stop loss (límite de pérdida)
- No operar por emociones
Esto no solo cuida tu cuenta, también cuida tu cabeza.
💰 Paso 5: Elegí cómo vas a empezar a operar
Tenés 3 caminos posibles:
- Cuenta propia
Usás tu dinero. Empezás con poco capital, pero el crecimiento es lento y el riesgo es tuyo. - Copy trading o señales
Copiás operaciones de traders con experiencia. Puede ser útil para aprender, pero no desarrollás tu propia habilidad. - Cuenta fondeada (empresa de fondeo)
Te dan capital para operar si pasás una prueba.
👉 Este modelo es ideal si sabés operar, pero no tenés mucho capital.
En Fundup, por ejemplo, podés acceder a cuentas de hasta 100.000 USD, y quedarte con el 80% de las ganancias, sin arriesgar tu dinero.
🧭 Paso 6: Elegí un activo y una estrategia simple
No hace falta que operes todo. Empezá con algo concreto:
- NASDAQ o SP500 si te gusta el movimiento rápido
- Oro o divisas si preferís menor volatilidad
Y seguí una sola estrategia: rupturas, soportes y resistencias, tendencia, scalping, etc.
👉 Tip: No cambies de estrategia cada 3 días. Probala con constancia al menos por 1 mes.
💼 Paso 7: Tratá al trading como un negocio
Muchos fracasan porque lo tratan como un “jueguito” o “un intento más”.
Pero si lo encarás como una profesión:
- Creás un plan
- Tenés una rutina
- Anotás tus errores y mejoras
Ahí es cuando el trading se convierte en una vía real de ingresos.
🔄 Paso 8: Evolucioná y escalá
Después de aprender, practicar y tener resultados consistentes:
- Podés escalar tu capital
- Aplicar a fondeo para manejar cuentas grandes
- Generar ingresos en dólares desde cualquier lugar del mundo
Muchos alumnos de Fundup empezaron sin saber nada, y hoy operan con 25K o 50K USD fondeados.
Con dedicación, vos también podés.
📌 Conclusión
Empezar en el trading desde cero es totalmente posible.
No necesitás ser experto, ni tener millones, ni ser adicto a las pantallas.
Solo necesitás:
- Curiosidad
- Compromiso
Y las herramientas correctas